Sucesos

Tragedia en Spitting Cave: graban en vídeo el salto mortal de un turista argentino

​“Es un lugar que está lleno de cruces de gente que ya murió en ese salto", afirman en redes sociales
Argentino acantilado
Foto: Tourinews

Santiago Bourdieu, un turista argentino de 28 años que se encontraba de vacaciones en Hawái, ha fallecido tras lo que algunos han calificado como una imprudencia: el joven se lanzó desde el acantilado Spitting Cave, conocido precisamente por las fuertes corrientes del mar y porque el de Bourdieu no es el primer accidente mortal que allí se produce.

En un vídeo difundido en redes sociales puede verse el salto del joven desde bastante altura y cómo, una vez dentro del agua, Bourdieu nunca volvió a emerger. Según Tourinews, sus acompañantes trataron de buscarle y ayudarle, pero no pudieron encontrarle debido a la falta de equipo adecuado, por lo que hubo que esperar a los bomberos. Estos encontraron y rescataron su cuerpo, pero había permanecido sumergido durante aproximadamente 15 minutos.



Los bomberos trasladaron el cuerpo en moto de agua hasta Moanalua. Allí, servicios de emergencia trataron de reanimarle, sin éxito.

Una zona peligrosa

Según algunos comentarios en las redes sociales, Spitting Cave es conocido por este tipo de accidentes. “Es un lugar que está lleno de cruces de gente que ya murió en ese salto. Tienes que caer en un espacio muy preciso”, dice uno de los usuarios.


Más noticias

Diseño sin título (17)

Desmantelan el restaurante Coco, en playa Palmera, en Uvero Alto, República Dominicana

Diseño sin título (15)

Hackean la empresa de megafonía de un centro comercial e incitan a robar, ‘Por favor, procedan a robar todo lo que pueda, toda la tienda es gratis’, este fue el mensaje que escucharon los clientes de El Corte Inglés de Santander, durante la tarde del sábado 29 de marzo.

Diseño sin título (16)

Si tienes pensado viajar ten en cuenta que los aeropuertos cada vez son más estrictos con las falsificaciones, si viajas con una cantidad excesiva de imitaciones podría resultar sospechoso ante el personal de seguridad, lo que podría desencadenar en una visita de las autoridades competentes del país.Por ejemplo, conviene recordar que en Francia, “la importación, la exportación o la mera posesión de productos falsificados constituyen un delito aduanero por el que se imponen sanciones aduaneras y penales (incautación de las mercancías multas de aduana por un importe igual o dos veces superior al valor del producto auténtico, e incoación de diligencias penales).”

Mis preferencias