Te pillé

El 'jefazo' del mayor grupo turístico de Europa se mueve por Madrid... ¡en metro!

El líder turístico destaca la feria madrileña como un motor clave para la expansión global y el desarrollo de nuevos productos
Captura de pantalla 2025 01 28 105408
Facebook: Sebastian Ebel

Sebastian Ebel, el CEO del gigante turístico europeo TUI, no solo fue a Fitur, la Feria Internacional de Turismo en Madrid, sino que convirtió su experiencia en un viaje lleno de elogios y descubrimientos.

Linkedin tui

En sus redes sociales, el directivo destacó desde vuelos puntuales con Iberia hasta viajes rápidos y baratos en el Metro de Madrid, el medio de transporte que ha usado para moverse por la capital española. Ebel incluso destacó su estancia en el hotel RIU de Madrid, describiéndola como "estupenda".

Pero eso no fue todo... en lo que respecta a las jornadas de faena, Ebel calificó a Fitur como una auténtica "ventana al mundo" y un trampolín para llevar a TUI aún más lejos en América Latina. Según él, la feria no solo fue un lugar para hacer negocios, sino también una oportunidad para cerrar nuevas alianzas estratégicas y diseñar productos que prometen revolucionar la oferta turística en la región.


Relacionado Sebastian Ebel 'suda la gota gorda' en el TUI Palma Marathon: "¡He disfrutado cada kilómetro!"

Más noticias

Diseño sin título (30)

Uruguay da el pistoletazo de salida para la captura de los lobos marinos para los zoológicos chinos, como todos los años entre el uno de abril y el treinta y uno de octubre es temporada de caza.

Diseño sin título (27)

Se han grabado a tres pumas paseando por los alrededores de un hotel, en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile.Estos felinos son conocidos también como “león de la montaña” y son un símbolo de la fauna chilena, y este parque es uno de los mejores lugares para observarlos en su hábitat. 

Diseño sin título (28)

El usurario relata en sus redes sociales que fue a probar el nuevo brunch del chef Dani Brasserie; pero que se llevó una desagradable sorpresa al ver que la mayonesa que acompañaba a su comida era de procedencia industrial.