Sucesos

El peligro detrás de los 'likes': turistas se juegan la vida por una foto

Seis turistas ignoran las advertencias y cruzan barreras de seguridad, poniendo en riesgo su integridad por una fotografía
Captura de pantalla 2025 01 21 134949
Instagram: @uoloficial

Seis turistas fueron multados con 10.000 reales (o 1.589,58 euros)  cada uno tras irrumpir en una zona prohibida del Parque Nacional Marinho de Fernando de Noronha (Pernambuco, Brasil) para tomar fotografías.

La multa fue impuesta por el ICMBio (Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad) después de recibir una denuncia sobre el incidente

Una de los turistas era grabada desoyendo las advertencias de un guía, cruzando una valla de seguridad y poniendo en riesgo su vida. Las imágenes del momento se propagaron rápidamente en las redes sociales, generando preocupación entre las autoridades. 











Ver esta publicación en Instagram




























Una publicación compartida de UOL (@uoloficial)



Lilian Hangae, jefa del Centro de Gestión Integrada del ICMBio, advirtió que los turistas no solo violan las reglas del parque, sino que también se exponen a situaciones peligrosas al posar en áreas restringidas.

Relacionado Todo por un vídeo: turista al borde de la tragedia en el balcón de un hotel de lujo en Gran Canaria

Más noticias

Diseño sin título (12)

Y es común en aguas profundas y templadas, por lo que es extraño su presencia en la costa, aunque es un animal migratorio.

Diseño sin título (11)

La cantante se pone en la piel de ‘La Paca’ matriarca de Son Canal y líder del mercado de la droga en la isla.Este filme que pone el foco sobre la problemática situación que atraviesa el archipiélago balear debido a los estupefacientes.

Diseño sin título (10)

La compañía con la que volaron fue Enter Air, y el usuario denuncia que fue “un vuelo brusco y accidentado, con aterrizaje violento”.Pero eso no fue todo, al aterrizar les notificaron que un carro de maletas se había quedado en Barcelona, y no llegaron al hotel hasta las 05:30 horas, obviando por completo que viajaban con personas mayores y que necesitaban sus medicaciones, muchos de ellos con tomas diarias.