Jeff Skiles, conocido mundialmente por ser el primer oficial del vuelo 1549 de US Airways que protagonizó el 'milagro del Hudson', ha anunciado que se retira después de décadas dedicadas a la aviación. Actualmente, seguía trabajando para American Airlines pilotando Boeing 787 Dreamliners.
Cabe recordar que Skiles se hizo famoso en 2009 cuando él y el capitán Chesley Sullenberger "Sully" se vieron obligados a realizar un amerizaje de emergencia en el río Hudson (Nueva York) en 2009, tras haber colisionado los motores con una bandada de gansos poco después del despegue. Los 155 pasajeros del vuelo resultaron ilesos.
Se da la circunstancia que su último día de trabajo, en el que operó el vuelo 87 desde Londres Heathrow a Chicago O'Hare, coincidió con que su 65 cumpleaños se celebrara al día siguiente.
A lo largo de su carrera, Skiles ha sido un símbolo de profesionalidad y resiliencia, dejando un legado imborrable en la historia de la aviación ahora que se acaba de retirar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de A Fly Guy's Crew Lounge (@thecrewlounge)
Desmantelan el restaurante Coco, en playa Palmera, en Uvero Alto, República Dominicana
Hackean la empresa de megafonía de un centro comercial e incitan a robar, ‘Por favor, procedan a robar todo lo que pueda, toda la tienda es gratis’, este fue el mensaje que escucharon los clientes de El Corte Inglés de Santander, durante la tarde del sábado 29 de marzo.
Si tienes pensado viajar ten en cuenta que los aeropuertos cada vez son más estrictos con las falsificaciones, si viajas con una cantidad excesiva de imitaciones podría resultar sospechoso ante el personal de seguridad, lo que podría desencadenar en una visita de las autoridades competentes del país.Por ejemplo, conviene recordar que en Francia, “la importación, la exportación o la mera posesión de productos falsificados constituyen un delito aduanero por el que se imponen sanciones aduaneras y penales (incautación de las mercancías multas de aduana por un importe igual o dos veces superior al valor del producto auténtico, e incoación de diligencias penales).”