Las normativas en los aviones han cambiado drásticamente a lo largo de los años. Las normas de seguridad son cada vez más exhaustivas o, por otro lado, compañeros de viaje que hace unos años eran impensable hoy pueden volar como un pasajero más. Es el caso de los perros, que ya sea por su pequeño tamaño (pueden viajar en cabina dentro de su transportín) o por ser animales de asistencia, cada vez frecuentan más este medio de transporte.
No obstante, no todo el mundo está de acuerdo con estas normas o algunos se aprovechan de ellas para extralimitarlas. Es el caso del debate que se ha generado en redes sociales debido a un nuevo vídeo viral. En él, puede verse a un hombre que sube a un avión acompañado de su perro de asistencia, que parece tener casi el mismo tamaño que él. El can parece ser un dogo alemán, una raza más conocida como gran danés y una de las más grandes del mundo.
De hecho, en el vídeo puede verse a una de las azafatas soltar un quejido ("¡Ay!") cuando el animal la pisa sin querer con una de sus patas traseras. El resto de pasajeros se quedó muy sorprendido con la situación, mientras que el vídeo invita a reflexiónar: ¿Hemos llevado el tema de los animales de apoyo demasiado lejos en los vuelos comerciales?
Así, el vídeo ha generado una división en los comentarios, por lo que el debate está servido.
Uruguay da el pistoletazo de salida para la captura de los lobos marinos para los zoológicos chinos, como todos los años entre el uno de abril y el treinta y uno de octubre es temporada de caza.
Se han grabado a tres pumas paseando por los alrededores de un hotel, en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile.Estos felinos son conocidos también como “león de la montaña” y son un símbolo de la fauna chilena, y este parque es uno de los mejores lugares para observarlos en su hábitat.
El usurario relata en sus redes sociales que fue a probar el nuevo brunch del chef Dani Brasserie; pero que se llevó una desagradable sorpresa al ver que la mayonesa que acompañaba a su comida era de procedencia industrial.