Sucesos

Aparatosos accidentes en pocos días: ¿Qué marca de neumáticos está comprando Ryanair?

​Un Boeing 737-8 MAX queda inutilizado tras reventar varios neumáticos, mientras otro avión sufre un incendio en pleno despegue
Captura de pantalla 2024 10 07 103824
Instagram: @megaaviation

En un lapso de solo tres días, Ryanair se ha visto envuelta en dos incidentes graves que afectaron a sus operaciones en Italia. 

El 1 de octubre de 2024, al Boeing 737-8 MAX que realizaba el vuelo FR-846 desde Barcelona a Milán Bérgamo se le reventaron cuatro neumáticos durante el aterrizaje, lo que dejó el avión inutilizado y causó daños significativos en la pista. 

Captura de pantalla 2024 10 07 103824


Dos días después, el 3 de octubre, otro Boeing 737-8AS experimentó un incendio en su motor derecho mientras se preparaba para despegar en Brindisi, lo que llevó a la evacuación de casi 200 pasajeros y al cierre temporal del aeropuerto. 

Captura de pantalla 2024 10 07 103936


Estos sucesos han generado preocupación sobre la seguridad operativa de la aerolínea, sobre todo por lo llamativo de los accidentes. El modelo Boeing 737-8 MAX, así como los fabricantes de motores de aeronaves ya han sido puestos recientemente en duda, pero ahora cabe preguntarnos... ¿Qué marca de neumáticos está comprando Ryanair?






Relacionado Ryanair, EasyJet, Vueling y Volotea: ¿se acabó cobrar por el equipaje de mano?

Más noticias

Proyecto nuevo (15)

Una pareja de turistas pidió un `barraquito’ en establecimiento de Gran Canaria, pensando que uno de sus ingredientes principales era el ‘aceite de oliva’, pero no pudieron ocultar su sorpresa al probarlo y descubrir que el ingrediente especial no era el aceite de oliva, sino el Licor 43.

Diseño sin título (35)

Entre las celebridades españolas que disfrutaron de la velada están: Nieves Herrero, Belinda Washington, Irma Soriano, Mariló Montero, y Alicia Santos.

Diseño sin título (31)

Han enjaulado el spot más instagrameable de Agaete, esta icónica e histórica grúa, situada en lo que se conoce como “el muelle viejo”, amaneció aprisionada para sorpresa y enfado de locales y turistas.La estructura data de la primera mitad del siglo XX, se usaba para la estiba de productos agrícolas, y para el desarrollo de la actividad marinera del municipio.