¡Celebremos el Día del Chocolate el 13 de septiembre explorando algunos de los museos más deliciosos del mundo!
Estos espacios no solo rinden homenaje a este dulce manjar, sino que también ofrecen una fascinante mirada a la historia, la producción y la cultura del chocolate.
Cada museo promete una experiencia única para los amantes del chocolate. A continuación, te presentamos una lista con 3 museos por el mundo que no te puedes perder en esta fecha tan especial:
1. Chocomundo:
Con la mayor colección de objetos, actualmente se ha establecido como el mayor museo de chocolate en España y uno de los mejores del mundo junto al de Colonia, Alemania. En Sevilla y con un total de 1300 m² dedicados al fabuloso mundo del chocolate, desde sus orígenes hasta la actualidad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de La Despensa de Palacio (@ladespensadepalacio)
2. Mucho:
"El visitante puede experimentar el placer de escuchar la historia del chocolate
como quien escucha un cuento: dejándose llevar por la narración y admirando objetos sencillos y bellos, fotografías, grabados, recorriendo los amables salones sin prisas"
es el texto que tienen para describir la experiencia que es visitar su museo en México.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Chocolate MUCHO (@chocolatemucho)
3. Lindt Home of Chocolate:
El Lindt Home of Chocolate es un fascinante destino para los amantes del chocolate y la historia suiza. Este museo-fábrica, ubicado en Zúrich, no solo alberga la tienda de chocolates Lindt más grande del mundo, con una superficie de 500 m², sino que también cuenta con una espectacular fuente de chocolate y un tour interactivo que les lleva a través de la rica historia de Suiza y su estrecha relación con el chocolate.
Han enjaulado el spot más instagrameable de Agaete, esta icónica e histórica grúa, situada en lo que se conoce como “el muelle viejo”, amaneció aprisionada para sorpresa y enfado de locales y turistas.La estructura data de la primera mitad del siglo XX, se usaba para la estiba de productos agrícolas, y para el desarrollo de la actividad marinera del municipio.
Un turista en estado de embriaguez a punto de ahogarse en Punta Cana, el hombre intentó bañarse en el mar, afortunadamente una persona se percató de lo que sucedía e intervino para rescatar al turista y alertar a las autoridades.
El afectado comenzó a sentirse mal tras comer pasta con tomate, queso y pollo después de ingerir la comida que le sirvieron durante el viaje.Esto ha generado preocupación por la seguridad alimentaria dentro de las aerolíneas.