Greenpeace nos ha advertido con un estudio de que más de 70 playas en las Islas Baleares, incluyendo las popularmente conocidas por los turistas como Muro, Alcúdia, el paseo marítimo y sa Calobra, que podrían desaparecer a partir del año 2030.
Esto se debe a la subida del nivel del mar por el cambio climático. Las islas serán la región más afectada del Mar Mediterráneo en términos de concentración de oxígeno, debido a los vertidos humanos.
Según el Centre Oceanogràfic de Balears, si se mantiene la actual tendencia de calentamiento global, el litoral balear podría retroceder hasta 20 centímetros al año, lo que resultaría en la pérdida de 25 playas en Mallorca, 33 en Menorca, 7 en Ibiza y 6 en Formentera.
Han enjaulado el spot más instagrameable de Agaete, esta icónica e histórica grúa, situada en lo que se conoce como “el muelle viejo”, amaneció aprisionada para sorpresa y enfado de locales y turistas.La estructura data de la primera mitad del siglo XX, se usaba para la estiba de productos agrícolas, y para el desarrollo de la actividad marinera del municipio.
Un turista en estado de embriaguez a punto de ahogarse en Punta Cana, el hombre intentó bañarse en el mar, afortunadamente una persona se percató de lo que sucedía e intervino para rescatar al turista y alertar a las autoridades.
El afectado comenzó a sentirse mal tras comer pasta con tomate, queso y pollo después de ingerir la comida que le sirvieron durante el viaje.Esto ha generado preocupación por la seguridad alimentaria dentro de las aerolíneas.